Seguinos    

Sábado, 10 Mayo 2025

  • Inicio
  • San Rafael
    • Política
    • Sociedad
    • Policiales
    • Deportes
    • Cultura
    • Turismo
  • General Alvear
    • Política
    • Sociedad
    • Policiales
    • Deportes
    • Cultura
    • Turismo
  • Malargüe
    • Política
    • Sociedad
    • Policiales
    • Deportes
    • Cultura
    • Turismo
  • Mendoza
  • Nacionales
El tiempo - Tutiempo.net

 

                                               

La Pampa apuntó a Mendoza por el avance de la construcción de El Baqueano

Categoría: Politica Publicado: Miércoles, 19 Julio 2023 12:54 Escrito por Sergio Miranda
  • Imprimir
  • Correo electrónico


El secretario de Recursos Hídricos de La Pampa, Néstor Lastiri, aseguró que la provincia busca quedarse con el agua del sector.

Luego de que se realizara la Audiencia Pública por la construcción de la presa El Baqueano, sobre el Río Diamante, desde La Pampa expresaron su preocupación y cuestionaron las políticas hídricas de Mendoza. Néstor Lastiri, secretario de Recursos Hídricos de La Pampa, habló con LVDiez, y explicó en qué se basa el reclamo pampeano.

Lastiri aseguró que los cuestionamientos surgen por los manejos que se producen sobre la cuenca hidrográfica Desaguadero-Salado-Chadileuvú-Curacó, la cual es la más extensa del país, cubriendo más de 300 mil kilómetros cuadrados y comprende parte de las provincias de Catamarca, La Rioja, San Juan, Mendoza, San Luis y La Pampa.

El funcionario pampeano aseguró que al tratarse de una cuenca, la legislación nacional indica que todas las obras que se realicen deben ser consensuadas con todos los integrantes de la misma.

“Hasta el momento no cuenta con una autoridad de cuenca, como lo es el Coirco sobre el Río Colorado, por lo que no tiene peso. Hay constituido un Comité de Seguimiento“, explicó Lastiri.

En tanto, señaló que los cuestionamientos no son sólo sobre Mendoza, sino que observan a todos los actores de la cuenca, debido a la preocupación que les genera la falta de agua en el sector oeste de la provincia.

“El paradigma de administración del agua para riego, en el que se guarda hasta la última gota, y que no corra más agua, condena a La Pampa y a San Luis a no contar con el recurso. Esto se agravó mucho más por la sequía que afecta a la zona”, expresó Lastiri.

Por otra parte, señaló que la Corte Suprema se había expedido señalando que sobre el Río Atuel debía existir un caudal ambiental de 3,2 metros cúbicos por segundo. “Esto no está ocurriendo y el daño ambiental es muy importante”, aseguró el funcionario.

Finalmente, se expresó con respecto a Portezuelo del Viento, y señaló que sus cuestionamientos sobre la obra se basaron en la “actitud de Mendoza de quedarse toda el agua”.

“Mendoza hace un apropiamiento absoluto del agua y esto no se resuelve con ninguna obra. Es cierto que cayó el caudal del río, pero esto, es decir, en las buenas comparto y en las malas no. Esto no es así. Dicen que quieren administrar el recurso y van a terminar haciendo como con Los Nihuiles con el Río Atuel, que desde que están no pasa ni una gota de agua para La Pampa”.

Fuente: https://www.elsol.com.ar/

  • facebook
  • twitter
  • email
  • instagram
  • Youtube
  • Whatsapp
  • Telegram

 



 

  

InfoSur - Noticias - Bertani Norte 2750 
Director Periodístico: Sergio Walter Miranda
Teléfono de contacto: (0260) - 4419200 - Mail: sergiowaltermiranda@gmail.com
© {2016} Todos los Derechos Reservados - Designed by SM Producciones

Adaptado por Esencial Diseño & Tecnología

Goto Top
  • Inicio
  • San Rafael
    • Política
    • Sociedad
    • Policiales
    • Deportes
    • Cultura
    • Turismo
  • General Alvear
    • Política
    • Sociedad
    • Policiales
    • Deportes
    • Cultura
    • Turismo
  • Malargüe
    • Política
    • Sociedad
    • Policiales
    • Deportes
    • Cultura
    • Turismo
  • Mendoza
  • Nacionales